Natalia Cortesi

Bio
Natalia Cortesi (1982, Buenos Aires) es traductora y gestora cultural.
Estudió
Artes Combinadas y Crítica de Cine.
Participó en diferentes aspectos del mundo del cine, trabajando en producción, distribución de cortos y programación
de festivales.
Fundó
Copia Cero en 2013 y desde entonces subtituló material audiovisual
y tradujo material escrito para más de 10 festivales y más de 50 productoras, realizadores, instituciones y empresas.
Entre 2023 y 2024
co-fundó y desarrolló Agenda de Cine, una plataforma web de cartelera y próximos estrenos.
En la actualidad continúa su trabajo en el área de la traducción, con preferencia
por proyectos literarios, periodísticos,
o relacionados con la fotografía y otras
artes, sin dejar de lado el ámbito audiovisual.
En forma paralela, escribe y lleva adelante Amuleto Literatura, un proyecto creado
junto a Aldo Montaño para propiciar actividades de lectura y escritura.
Algunas traducciones
+ Cómo organizar un festival de cine
con compromiso social,
AAVV (Instituto Multimedia DerHumALC)
+ Acaso las flores
(Cecilia Reynoso, Asunción Editora)
+ Al final del valle rocoso
(Rodrigo Agüero, Lactómeda Ediciones)
+ Usted no es lo que dice
(Daniel Ponce, Lactómeda Ediciones)
+ Shasou
(Jeff Zorrilla, La Luminosa Editorial)
+ Chenches
(Jeff Zorrilla, La Luminosa Editorial)
+ Con toda la muerte al aire
(María Eugenia Cerutti, Sed Editorial)
+ Sobre la dominancia del texto para con la imagen fotográfica (Martín Bollati)
Cursos y otras actividades
como docente
+ Cinema Without Borders
Latinoamérica (2018): taller de formación en organización
de festivales de cine con compromiso social.
+ Taller “Organización de un Festival de Cine de DDHH”: formación para el
equipo del
1er Festival de Cine de DDHH
en Montevideo, Uruguay (2011)
como alumna
+ Taller de Desarrollo de Proyecto Fotográfico,
dictado por Agustina
Triquell (2016 - 2019)
+ Workshop de edición de proyecto fotográfico,
dictado por Daniel Power
(USA)
en el Festival Internacional
de Fotografía de Valparaíso (Chile, 2015)
+ Taller de Edición de Fotolibros,
dictado por Agustina Triquell (2014)
+ Taller de Desarrollo de Proyecto Fotográfico,
dictado por Iara Kremer
(2013 - 2015)
+ Taller de Fotografía Analógica Experimental,
dictado por Iara Kremer (2013)
+ Cinema Without Borders Workshop
en el Movies That Matter Film Festival
en La Haya,
Holanda (2010)
+ Seminario “Gestión Cultural en la nueva crisis mundial”,
dictado por
Toni Puig, Centro Cultural Borges (2009)
Publicaciones
+ Jungle Tales (edición en inglés de Cuentos de
la selva de Horacio Quiroga, traducido por Jeff Zorrilla
y editado por Natalia
Cortesi)
+ Geografía secreta (fotolibro, 2016)
+ Viceversa II (Publicación colectiva de fotografía, 2013)
Algunos festivales, instituciones,
empresas y realizadores
con
los que ha trabajado:
+ Albertina Carri
+ Alianza Francesa
+ Aqua Films
+ AR- 1° Festival de Cinema
Argentino en Lisboa
+ Asterisco Festival Internacional de Cine LGBTIQ
+ Carolina Aubele
+ Centro Cultural Recoleta
+ Embajada de Francia en Buenos Aires
+ Festival Internacional Buenos Aires
Jazz
+ FIDBA Festival Internacional de Documentales
de Buenos Aires
+ FINCA Festival Internacional de Cine Ambiental
+ Fixer Argentina
+ FLACSO
+ Instituto Multimedia Derhumalc
+ MNBA
+ Os Films (Uruguay)
+ Ostinato Cine (Ecuador)
+ Pampero Cine
+ Pensar con las Manos
+ Rock N'Doc Festival
+ Ulises Rosell
+ UNITV
+ VECINE Festival de Cine
de Villa Crespo
+ Virgen Films
+ Visible Evidence
+ Zita Erffa (Alemania)
+ Zmud Galería De Arte
copiacero0@gmail.com
Substack
©2025 Natalia Cortesi